“La sinergia de grupo, la confianza en el proceso y mi compromiso me ha empoderado a mí y a todo el equipo.”

– Alessia Laudoni

☀︎ Bio

Fotógrafa retratista vive y trabaja entre Barcelona y el resto del mundo. Muy joven, descubre las artes visuales como su mejor forma de expresión y comunicación. Profundiza y extiende sus estudios fotográficos en UK y colabora con grandes maestros de la fotografía. Desde el 2001 desarrolla varios proyectos de fotografía artística siempre orientados hacia el retrato, y en el 2006 publica su primer libro. En el 2009 se muda a Barcelona, y expone sus fotografías para el festival de arte contemporáneo BAC, en el CCCB y en 2010, en la Galería H2O. En 2012 nace su 365 daily photo project “Every Day Needs A Woman” un homenaje al universo femenino, proyecto que vuelve a retomar en el 2020 a través de snapshots en digital y retratos en remotos de las musas de cada día. En sus proyectos editoriales internacionales, colabora con Conde Nast, Hearst, Sony, Bmg, L’Oreal, Camera della Moda Italiana, Ysl, Camper.

www.alessialaudoni.com
@la_missale

→ Everyday needs a woman

Every Day Need A Woman es un proyecto fotográfico que se convierte en un diario, una colección de imágenes instantáneas que establece conexiones y relaciones entre mujeres de todo el mundo. Es un homenaje personal al poderoso y gran universo femenino, una búsqueda de belleza que no solo está asociada a la hermosura, sino que pone el punto de mira en la importancia de la naturalidad de la vida cotidiana.
El proyecto, empezó el 1 de enero, y se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre del 2020, retratando cada día a una mujer. Las fotos se realizan con el teléfono. Snapshots cuyo objetivo es desligar el retrato de la técnica y la perfección tradicionalmente entendidas en la fotografía, pasando a comprometerse con conseguir que cualquier mujer pueda ver la belleza verdadera de su cuerpo y alma, y lo valioso de su personalidad a través de nuestro encuentro.
Están incluidos los retratos en remoto, un experimento y la exploración de cómo crear conexión a través de la pantalla, sobretodo en un momento tan específico como el contexto Covid 19.
“La misión de EDNAW es empoderar a las mujeres, las de todos los días, ella y yo”, comenta la autora del proyecto.