MUSE, A New Wave in the Mediterranean es un proyecto para promover la inclusión y la igualdad de género en las industrias creativas, ideado y lanzado en septiembre 2019 por la Cónsul General de Italia en Barcelona Gaia Danese con la comisaría de Anna Mastrolitto, y forma parte del proyecto ITmakES, impulsado por la Embajada de Italia en Madrid y por el Consulado General de Italia en Barcelona.
Como explica Gaia Danese: “MUSE es una palabra que procede del griego antiguo, y está conectada con la música entendida como arte de las musas. El término con el tiempo ha perdido su connotación original y hoy, lamentablemente, se asocia a la inspiración que las figuras (femeninas) pueden ofrecer al talento (masculino). Con la creación de una plataforma para capacitar, conectar y atraer profesionales del sector que realizan proyectos innovadores y experimentales, se pretende promover la importancia del trabajo y el esfuerzo de estas musas en el arte”.
MUSE está contribuyendo a tejer una red de festivales que reconocen el valor del feminismo en la creatividad, y colabora con festivales como Volumens en Valencia, Enso en Alicante, Mutek y Tupper en Barcelona. También ha contado con la colaboración del Consulado General de Portugal con el Instituto Camões, del Consulado General de Francia con el Institut Français, del Consulado General de Reino Unido con el British Council y del Consulado General del Japón en Barcelona. Hasta el día de hoy ha promovido el talento de artistas italianas cómo: Marta de Pascalis, Silvia Kastel, Constanza Francavilla, Grand River y Tadleeh.